La importancia de unos neumáticos en perfecto estado
Los neumáticos de los coches son un elemento de seguridad fundamental para tu vehículo, pues no en vano constituyen el elemento de contacto entre este y la carretera. Es por ello que merecen un cuidado extremo que implica una renovación periódica en función de su uso y en todo caso al menor signo de desgaste o deterioro que pueda apreciarse. Ten en cuenta que un neumático desgastado o deteriorado deja de cumplir su función, con lo que el agarre disminuye, sobre todo en asfalto mojado, y las posibilidades de accidente se multiplican. El cambio de estos es muy sencillo y barato.
Vida útil de los neumáticos
La verdad es no existe una fórmula mágica que determine de manera exacta la duración de un neumático. Su vida útil depende en este sentido de la combinación de una serie de factores, tales como su diseño, el clima, las condiciones de la carretera, los hábitos de cada conductor y los cuidados dispensados al neumático.
No obstante, siempre es posible establecer una lista de elementos en los que hay que fijarse para determinar cuándo cambiar un neumático:
- Kilometraje. Un neumático de alta calidad puede durar hasta los 50.000 kilómetros sin necesidad de ser cambiado. Ahora bien, tratándose de neumáticos de menor calidad y, por consiguiente, menos fiables, se recomienda no arriesgarse y cambiarlos al llegar a los 10.000 kilómetros. En todo caso, estas cifras son solo orientativas, ya que la vida del neumático dependerá en últimas instancia del tipo de conducción y la clase de carreteras por las que el vehículo circule habitualmente.
- Desgaste del dibujo. El límite de desgaste que en ningún caso puede traspasar un neumático viene dado por su profundidad mínima, legalmente establecida en 1,6 mm, por debajo de la cual ya se dejaría ver el testigo en la banda de rodadura. No obstante, es aconsejable no bajar de 3mm en el caso de neumáticos de verano o de 4 mm en los neumáticos de invierno.
- Neumático deteriorado. Aparte del desgaste, un neumático puede presentar otros síntomas que evidencien su deterioro, tales como grietas, cortes o deformaciones. En tal caso conviene sustituirlos de inmediato para evitar pinchazos o reventones.
Otros consejos sobre el uso y buen mantenimiento de los neumáticos de los coches
Aunque no se haya alcanzado el límite de kilometraje, resulta aconsejable cambiar igualmente los neumáticos de los coches tras cinco años de uso. Asimismo, se recomienda revisarlos al menos por un profesional cuando menos una vez al año.
Es muy importante también vigilar regularmente la presión del aire dentro de los neumáticos, así como su alineación, ya que ello redunda en una mayor vida útil de estos. Se aconseja en este aspecto seguir siempre las recomendaciones y pautas marcadas por el fabricante del vehículo.
En el flanco del neumático aparece su número DOT, que es el número de identificación de la llanta. Lo componen cuatro cifras, las dos primeras indican la semana en que se fabricó la llanta y las dos últimas el año.
TCastillo dispone de los mejores neumáticos más económicos y baratos en Madrid. Si tiene alguna duda o consulta TCastillo te asesora sobre cualquier duda que tengas sobre el mantenimiento de los neumáticos de los coches.